
VII Jornada Internacional Científico-Técnica de reproducción porcina
Oct -
04

En nuestras sucesivas ediciones nos han honrado con su presencia autoridades institucionales, representantes de las principales empresas del sector de la genética y la reproducción animal, investigadores, representantes de Asociaciones ganaderas así como de importantes empresas veterinarias y ganaderas. De una cifra de 150 asistentes en nuestras primeras jornadas de hace 6 años, hemos pasado a los casi 400 del año pasado, con un porcentaje cada vez mayor de presencia internacional. En cada edición, hemos intentado que se expongan temas del máximo interés y actualidad y lo que no es menos importante, que se establezca un ambiente propicio para favorecer el diálogo entre todos los asistentes y así sentar las bases de un contacto más estrecho entre todos nosotros. En este contexto y dentro de la celebración de las Jornadas, organizamos todos los años un Cóctel de Bienvenida en el Casino de Huesca, el edificio más bello y emblemático de la ciudad. Allí, son muchos los que intercambian ex
Fecha: 09-May-2017
Tags: reproducción animal , porcino
Fuente: Humeco
Hora de inicio: 00:00
- BLOQUE CIENTÍFICO: Lechones a la carta con la edición genética de embriones porcinos. Debate: Transferencia embrionaria y sexaje de dosis. Barreras a su aplicación en granja.
- BLOQUE TECNOLÓGICO: Aplicación de sensores para la monitorización de la reproducción porcina. Termografía aplicada a verracos y cerdas Debate: ¿Qué podemos esperar de la ganadería de precisión?
- BLOQUE ANTIBIÓTICOS: Eliminación mecánica de bacterias del semen de verraco. Protocolo a escala para los centros de inseminación porcina. Uso de antibióticos en la cerda; estudio cuantitativo y cualitativo en diferentes países europeos. en la reproducción porcina?
- BLOQUE GENÉTICA: Calidad de la canal frente a calidad seminal en el verraco; ¿Son intereses contrapuestos? ¿Puede una súper-cerda ser una cerda resistente? Debate: Producción y reproducción, un equilibrio complicado para las empresas de genética y para el productor
Se requiere inscripción previa a través del siguiente enlace.