
Valoración del suelo rural (práctico y teórico)

Fecha: 06-Feb-2019
Tags: suelo rural , valoración
Fuente: Coiaanpv
Hora de inicio: 16:30
Conforme al texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana (TRLSRU 7/2015) y
al Reglamento de valoraciones de la Ley de Suelo (RD 1492/2011).
OBJETIVOS
Estudiar la valoración del suelo rural, acorde con la actual legislación estatal de suelo, de aplicación en procedimientos expropiatorios, responsabilidad patrimonial de la administración, venta o sustitución forzosa. No es objeto del presente curso la valoración de mercado (método de comparación), hipotecaria o catastral.
Estudio del texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana (TRLSRU 7/2015) y del Reglamento de Valoraciones de la Ley de Suelo (RD 1492/2011).
METODOLOGÍA
Presencial y on-line mediante videoconferencia
PROGRAMA DEL CURSO
1.- INTRODUCCIÓN GENERAL: EL SUELO RURAL
1.1.- CONCEPTO DE VALORACIÓN: RENTA DE LA TIERRA / RENTA DE LA EXPLOTACIÓN
1.2.- CRITERIO DE VALORACIÓN: CAPITALIZACIÓN DE LA RENTA ANUAL REAL O POTENCIAL
2.- VALORACIÓN EN SITUACIÓN DE SUELO RURAL: “Real Decreto 1492/2011, de 24 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de valoraciones de la Ley de Suelo”.
2.1.- DEFINICIONES: "Valoración en situación de suelo rural" Capítulo II del Reglamento, Art. 4.
2.2.- INTRODUCCIÓN: "Valoración en situación de suelo rural", Art. 7.
2.3.- RENTAS DE REFERENCIA DIFERENCIADAS: Renta real /Renta potencial de la explotación Art. 8.
3.- VALORACIÓN EN SITUACIÓN DE SUELO RURAL. CÁLCULO DE LA RENTA DE EXPLOTACIONES EXISTENTES.
3.1.- PROCEDIMIENTOS DE CÁLCULO DE LA RENTA DE UNA EXPLOTACIÓN EXISTENTE. Art 9.
3.2.- CLASES DE EXPLOTACIONES. Art. 10.
3.3.- CRITERIOS DE CAPITALIZACIÓN. Art.11.
3.4.- TIPOS DE CAPITALIZACIÓN. Art. 12.
3.5.- MÉTODOS PARTICULARIZADOS DE CAPITALIZACIÓN. Arts. 13, 14, 15.
4.- VALORACIÓN EN SITUACIÓN DE SUELO RURAL. CÁLCULO DE LA RENTA IMPOSIBILIDAD DE EXPLOTACIÓN.
4.1.- PROCEDIMIENTOS DE CÁLCULO DE LA RENTA. IMPOSIBILIDAD DE EXPLOTACIÓN Art. 16.
5.- CORRECCIÓN DEL VALOR DEL SUELO RURAL.
5.1.- CORRECCIÓN AL ALZA DEL VALOR DE CAPITALIZACIÓN DEL SUELO RURAL. Art. 17.
6.- VALORACIÓN DE BIENES EN SUELO RURAL
6.1.- VALORACIÓN DE LAS EDIFICACIONES, CONSTRUCCIONES E INSTALACIONES EN EL SUELO RURAL. Art. 18.
7.- CASOS PRÁCTICOS
DIRIGIDO A
Ingenieros agrónomos, máster en ingeniería agronómica, ingenieros técnicos agrícolas, grado en ingeniería agroalimentaria y del medio rural, así como másteres y grados relacionados con la ingeniería agronómica y cualquier profesional en el ámbito de la ingeniería y la valoración del suelo.
REALIZACIÓN DEL CURSO
Profesorado: Joseba Llona Sabarte. Ingeniero Agrónomo.
Modalidad: Presencial y online mediante video conferencia. El alumno debe elegir una de las dos modalidades.
Lugar: Bilbao. Alameda Mazarredo, 69. Colegio de Ingenieros Industriales, sala 4.04.
En caso de desplazamiento, si estuvieras interesado en compartir vehículo, ponte en contacto con esta secretaría para poder organizarlo.
Fecha y hora: 26 de febrero de 2019. De 16.30h a 19.30h.
Duración: 3 horas
Precios: 25 € Colegiados de COIAANPV y de otros Colegios con convenio.
50 € No colegiados
20 € Colegiados de COIAANPV y COITA-Aragón en paro1 y estudiantes registrados2
Contacto: secretaria.adjunta@coiaanpv.org y en el teléfono 976 23 03 89
Organiza:
|
|
1Colegiados de COIAANPV y COITA-Aragón en paro: La situación de desempleo se debe acreditar al comienzo del curso.
2Estudiantes registrados: Deben estar inscritos en el Colegio al comienzo del curso.