
Potencial productivo de la raza bovina Serrana de Teruel. Resultados preliminares

Publicación: Archivos de zootecnia. 2011, vol. 60, n. 231, pp. 377-380.
Año de publicación: 2011
Tamaño: 181 Kb
Descargas: 306
Descargar archivoEn el marco de un proyecto de recuperación de la raza Serrana de Teruel, se estudió la calidad de la canal de las categorías comerciales de ternero, añojo y cebón (los últimos castrados con 9 meses), con edades a sacrificio de 12, 22 y 22 meses, y pesos vivos de 470, 720 y 660 kg, respectivamente. Veinte terneros se sometieron a cebo convencional con paja y concentrado a voluntad, desde los 4 meses hasta el sacrificio, excepto entre los 15 y 20 meses, en que añojos y cebones recibieron ensilado de cebada a voluntad y 3 kg concentrado/animal/día. El primer año de vida, la ganancia de peso de los terneros fue de 1,5 kg/día; el segundo año, fue superior en añojos que en cebones (1,1 vs. 0,9 kg/día), como consecuencia de la castración. Las canales de los animales enteros presentaron mayor rendimiento y conformación, y menor engrasamiento que las de los cebones ya que la castración favoreció la deposición de grasa intramuscular. Según los resultados, la raza se encuadró entre las rústicas b
Fecha: 11-Apr-2017
Fuente: citaREA
Autores: Sanz Pascua, Albina; Ripoll García, Guillermo; Blasco Pérez, Isabel; Alvarez Rodríguez, Javier; Albertí Lasalle, Pere