Pilar Alegría destaca “la cooperación como motor para el crecimiento de Aragón”

El departamento de Innovación, Investigación y Universidad, que dirige la consejera Pilar Alegría, ha sido galardonado hoy con la T de Tecnara por la importante actividad desarrollada a lo largo de la legislatura.

Fecha: 14-Nov-2018

Fuente: Aragón Hoy

El galardón lo ha recogido la propia Pilar Alegría en el evento anual organizado por el clúster de las tecnologías de la información y celebrado en el Hotel Hiberus. TECNARA premia cada año a los mejores estudiantes de grado y FP y a personas y entidades cuyo trabajo repercute en la consolidación de la innovación como motor de crecimiento y desarrollo, tanto social, como personal y regional. 
La consejera Pilar Alegría ha destacado que el tejido industrial vive inmerso en la “revolución 4.0” y que la “transformación digital” llega ya a todos los sectores, por eso señalaba la adaptabilidad que TECNARA ha demostrado a lo largo de los años. Alegría destacaba que “la colaboración entre empresas, universidades y centros tecnológicos “es la mejor herramienta para sacar adelante proyectos punteros que consoliden el crecimiento” y animaba a la iniciativa privada a apostar por la innovación y la investigación. 
La consejera ha recordado el trabajo desarrollado a lo largo de esta legislatura en materia de conectividad, con la extensión de la banda ancha; a favor de la transparencia con los datos abiertos y Aragón Open Data, y el desarrollo de políticas que ayuden a las pymes y grandes empresas en la transformación digital, y en concreto, en la Inteligencia Artificial. TECNARA ha elegido este asunto para desarrollar las conferencias previas del evento VIVE TECNARA 2018, y en ese sentido, Alegría ha recordado que el Instituto Tecnológico de Aragón inauguró la semana pasada su laboratorio de IA. Una instalación que pretende “hacer intangible lo casi invisible y acercar a las empresas de cualquier sector esta herramienta, es vuestro laboratorio”, ha dicho.
“Somos modestos, pero en Aragón todos juntos: empresas, universidad y centros tecnológicos, estamos haciendo cosas muy importantes y aún podemos hacer más, utilizando la cooperación como motor para el crecimiento”, ha explicado Pilar Alegría, que ha recordado el trabajo del ejecutivo para consolidar el sistema de I+D+i de la comunidad. 
En la jornada Vive TECNARA han resultado premiados a los mejores trabajos de fin de curso de grado y FP a Raúl Martínez; Óscar Prado; Javier Mainar, y Daniel Martín, como Ingeniero del Futuro. Los premios T de TECNARA al mundo de la empresa ha sido para DXC Technology y el de Valores a María Luis Marín de Multitec.