Italia venderá tierras a jóvenes agricultores para garantizar el relevo generacional

El estado italiano se ha propuesto revitalizar su sector agrícola, actualmente envejecido, proporcionando financiación para que los jóvenes agricultores puedan acceder a la compra tierras gracias a una nueva iniciativa del Banco de la Tierra, que en los últimos años ha permitido la venta de más de 13.000 hectáreas para 349 proyectos.

Fecha: 28-Mar-2022

Así lo recoge la publicación especializada Olive Oil Times en un reciente artículo firmado por Paolo DeAndreis en el que se explica que esta iniciativa ha sido coordinada por el Instituto de Servicios para el Mercado Agropecuario y Alimentario (Ismea), entidad italiana que ofrece financiación especial a los interesados menores de 41 años en un esfuerzo por dar oportunidades a una nueva generación de agricultores.

Tierras para jóvenes agricultores

De las 19.800 hectáreas puestas a la venta por el Banco de la Tierra, el 50 % son tierras de cultivo, el 22 % son pastos y el resto son bosques, cítricos, viñedos, huertos frutales y decenas de olivares. La mayoría de las 827 nuevas explotaciones potenciales se encuentran en Sicilia Puglia o Toscana, entre otras zonas geográficas. Desde Ismea han detallado que de los 827 lotes disponibles, 403 se ponen a la venta por primera vez, mientras que los demás se pusieron a la venta en años anteriores y ahora pueden adquirirse con descuentos de hasta el 25 y el 35 por ciento.

Para facilitar la decisión, los interesados pueden consultar online todas las tierras disponibles, sus características agronómicas, ver qué cultivos pueden realizarse en ellas, e incluso se pueden hacer propuestas de compra en el propio sitio web. Los jóvenes agricultores podrán pagar las tierras en cuotas periódicas durante un máximo de 30 años.

«Como la mayoría de los países de la Unión Europea, Italia sufre un problema de relevo generacional en el campo y en muchos casos no es previsible la sucesión familiar. El número de agricultores más jóvenes que se incorporan al sector agrícola ha aumentado en los últimos años, pero aún resulta insuficiente para sustituir a las generaciones mayores», comenta Giorgio Venceslai, responsable de la oficina de servicios a empresas de Ismea. Y es que, según los datos de Eurostat —la oficina estadística de la Comisión Europea— la mayoría de los agricultores italianos están cerca de la jubilación, y en términos generales en Europa, el 34 % de los agricultores se acercan a la edad de jubilación, mientras que tan solo un 11 % tiene menos de 40 años.