
Estudio mediante encuesta del primer eslabón del canal de distribución de la carne de cabrito en España: del ganadero al entrador

Publicación: XXXV Congreso de la SEOC. Valladolid, 22-24 de septiembre de 2010, p. 466-469
Año de publicación: 2010
Tamaño: 134 Kb
Descargas: 271
Descargar archivoSe preguntó a 350 ganaderos de Andalucía, Aragón, Extremadura y Castilla-La Mancha y a 350 entradores de Andalucía, Aragón, Madrid, Cataluña y Comunidad Valenciana, acerca de la manera de comprar y vender cabritos o su carne. Las zonas de producción no coinciden con las de comercialización y consumo y existen grandes diferencias entre regiones en cuanto al tamaño de las explotaciones. La distancia más frecuente entre explotación y matadero fue de 300 Km. En general, los ganaderos venden más caro y obtienen mayor margen de ganancia por el cabrito que por el cordero. Los entradores compran y venden más caro el cabrito que el cordero. La carnicería tradicional y la restauración son los destinos mayoritarios de venta de esta carne. La cadena de comercialización se complica cuando interviene una sala de despiece tras el entrador. La forma predominante de venta es la canal entera y cuando es por piezas, la pierna es la pieza más demandada. El consumo es estacional y está asociado a celebraci
Fecha: 05-Sep-2018
Fuente: citaREA
Autores: Panea Doblado, Begoña; Ripoll García, Guillermo; Sañudo Astiz, Carlos; Teixeira, Alfredo; Horcada Ibáñez, Alberto y Alcalde Aldea, Mª Jesús