El MITECO organiza unas jornadas didácticas sobre las Reservas Naturales Fluviales, una figura fundamental para la protección de los río

Estas reservas incluyen los tramos de cauces en corrientes naturales en los que las presiones e impactos de la actividad humana no han alterado su estado natural Las jornadas, previstas para los días 26 y 27 de agosto, se celebrarán en 8 Reservas Naturales Fluviales declaradas y una propuesta repartidas por todo el territorio español y seleccionadas por la representatividad de sus ecosistemas Los participantes, que ya pueden inscribirse en las direcciones facilitadas por las Confederaciones Hidrográficas, visitarán estos pasajes naturales acompañados por expertos En España hay 222 Reservas Naturales Fluviales (RNF) que recorren más de 3.000 kilómetros. La declaración de un río como RNF contribuye a la conservación y mejora de su estado ecológico. El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha organizado para los próximos días 26 y 27 de agosto el Día de las Reservas Naturales Fluviales, unas jornadas didácticas para dar a conocer y resaltar el valor de est

Fecha: 19-Aug-2021

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha organizado para los próximos días 26 y 27 de agosto el Día de las Reservas Naturales Fluviales, unas jornadas didácticas para dar a conocer y resaltar el valor de estas figuras de protección, fundamentales para preservar los tramos de ríos con escasa o nula intervención humana.

 

Las Reservas Naturales Fluviales (RNF), cuya declaración por motivos ambientales se contempló por primera vez en la Ley 10/2001 del Plan Hidrológico Nacional, comprenden los tramos de cauces de los ríos donde las presiones e impactos producidos por la actividad humana no han alterado su estado natural y que están, por lo tanto, en muy buen estado ecológico. En este sentido, es necesario impulsar medidas de conservación y mejora del estado de las reservas, así como su evaluación, seguimiento y promoción.

 

Desde 2015 el MITECO, a través de la Dirección General del Agua, ha impulsado la declaración de 135 reservas naturales fluviales en las distintas demarcaciones hidrográficas, a las que se suman otras 87 RNF en las cuencas intracomunitarias. En total, en España se han declarado 222 reservas, lo que supone más de 3.000 kilómetros de tramos de ríos.

 

Estas jornadas, dirigidas a un público familiar, se celebrarán los próximos días 26 y 27 de agosto de manera simultánea en 8 Reservas Naturales Fluviales declaradas y una propuesta de RNF de nueva declaración, correspondientes al ámbito de gestión de cada una de las 9 Confederaciones Hidrográficas. El día concreto depende de cada localización. Estas reservas, repartidas por el territorio nacional, han sido seleccionadas por la representatividad de sus ecosistemas:

 

CCHH Encabezado tabla RNF Encabezado tabla POBLACIÓN Encabezado tabla PROVINCIA Encabezado tabla DÍA Encabezado tabla
CANTÁBRICO Cabecera del Río Somiedo y Sailencia Pola de Somiedo Asturias 27 de agosto
MIÑO-SIL Rego da Ribeira Grande Vilariño de Conxo Ourense 26 de agosto
DUERO Río Negro y afluentes Puebla de Sanabria Zamora 26 de agosto
TAJO Garganta de Iruelas El Tiemblo Ávila 26 de agosto
GUADIANA Riveras de Albarragena, del Fraile y del Alcorneo La Codosera Badajoz 26 de agosto
GUADALQUIVIR Cabecera de los Ríos Salobre y Angorrilla Salobre Albacete 27 de agosto
JÚCAR Cabecera del Júcar (propuesta de RNF) Tragacete Cuenca 26 de agosto
SEGURA Río Segura Pontones Jaén 27 de agosto
EBRO Río Ara y Arazas Torla Huesca 26 de agosto

 

ACTIVIDADES DURANTE TODO EL DÍA

Las actividades organizadas, todas gratuitas, incluyen desde charlas didácticas hasta visitas guiadas por las reservas en las que varios expertos detallarán las principales características de estas figuras de protección y su papel en la mejora de la conservación y estado ecológico de los ríos. Con el objetivo de acercar las RNF a la ciudadanía, también se realizarán iniciativas más participativas tales como la realización de muestreos de agua, observación de insectos y concursos fotográficos.

 

Al comienzo de las jornadas se repartirá un pack de bienvenida a cada participante para dar visibilidad al programa y, a última hora de la tarde, se proyectarán distintas piezas audiovisuales de temática fluvial. Además, durante toda esa semana se exhibirá una exposición divulgativa en una sala habilitada en cada municipio.

 

Para la organización del evento ha sido fundamental la colaboración con las diferentes administraciones públicas y, en especial, con los Ayuntamientos. Cualquier persona interesada puede inscribirse a través de las direcciones facilitadas por las Confederaciones Hidrográficas o contactar con los consistorios implicados.

 

Se puede consultar más información en el siguiente enlace:

https://www.miteco.gob.es/es/agua/temas/delimitacion-y-restauracion-del-dominio-publico-hidraulico/Catalogo-Nacional-de-Reservas-Hidrologicas/gestion/Dia-RNF.aspx