El ministro apuesta por el diálogo para encontrar soluciones a la crisis agrícola

Luis Planas ha expresado su “compromiso y comprensión con las preocupaciones de muchos agricultores y ganaderos”, a los que ha ofrecido trabajar de manera conjunta. Aclara que ninguna administración puede fijar precios, pero sí se puede trabajar para establecer una serie de medidas que permitan disminuir la volatilidad de los mismos.

Fecha: 31-Jan-2020

Fuente: Horto info

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha visitado la feria Agroexpo 2020, que se celebra en la localidad de Don Benito (Badajoz), donde ha recalcado su apuesta por el diálogo para “encontrar soluciones para el futuro de la agricultura y la ganadería españolas”.

En declaraciones a los medios, el ministro ha expresado su “compromiso y comprensión con las preocupaciones de muchos agricultores y ganaderos”, a los que ha ofrecido trabajar de manera conjunta. Según ha puntualizado, “las puertas del Ministerio estarán siempre abiertas al diálogo”.

El ministro Luis Planas y el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández-Vara, acudían a Agroexpo para su inauguración y mantener una reunión con las organizaciones profesionales agrarias, que finalmente no se ha podido producir ante los incidentes que han tenido lugar a las puertas de las instalaciones de la feria.

Para el ministro se dan tres problemas básicos: la volatilidad de los precios, los interrogantes sobre la aplicación de la futura PAC y los aranceles impuestos por Estados Unidos a muchos productos emblemáticos españoles.

Ha aclarado que ninguna administración puede fijar precios, pero sí se puede trabajar de manera conjunta para establecer una serie de medidas que permitan disminuir la volatilidad, tanto desde el punto de vista climático a través del seguro agrario, como desde el punto de vista económico, fomentando las medidas de regulación.

Luis Planas considera que las cooperativas agroalimentarias deben adquirir mayor protagonismo en las medidas de intervención de mercado, para lo que tendrán todo el apoyo del Ministerio de Agricultura. Asimismo, la futura PAC debe ofrecer un mecanismo de apoyo suficiente para luchar contra esa volatilidad.

Asimismo, la trasposición de la directiva comunitaria sobre prácticas comerciales desleales será otro elemento que contribuirá a mejorar la situación de los productores. Para ello, el Parlamento debatirá en los próximos meses la reforma de la ley de la cadena alimentaria.

En relación con los aranceles, el ministro mantuvo el pasado lunes un encuentro con el secretario de Agricultura de EEUU, Sonny Perdue, al que trasladó que introducir aranceles en el comercio agroalimentario no es la solución.