El cultivo del pistacho: de la planificación a la comercialización

Apr - Apr 09 11

Fecha: 27-Feb-2018

Fuente: Csic

Hora de inicio: 09:00

Ibercide - Centro Ibercaja de Desarrollo Empresarial organiza el curso: «El cultivo del pistacho: de la planificación a la comercialización», dirigido a agricultores, técnicos, viveristas, docentes y estudiantes, y a cualquier persona interesada en esta prometedora cosecha. La coordinación del curso corre a cargo de Juan A. Marín (Departamento de Pomología, Estación Experimental de Aula DEI - CSIC )

El objetivo de este curso es proporcionar información para responder las dos preguntas que debemos plantearnos si queremos cultivar pistachos:
• ¿Puedo producirlos?
• ¿Puedo venderlos?

El contenido del curso tratará de aspectos relacionados con su cultivo (primera pregunta), así como con su comercialización, ya que no tendría sentido producir una cosecha que luego no se pueda vender a un precio que cubra los costes y proporcione un beneficio.
Entre los temas a tratar destacamos: la idoneidad de la parcela y zona de cultivo, la elección del material vegetal, la poda y otras técnicas de cultivo, el riego, las enfermedades y plagas, los costes de plantación y su amortización, el procesado de los frutos y la comercialización. La visita a una plantación pionera y emblemática en el cultivo del pistacho cerrará un curso lleno de contenidos e impartido por expertos especialistas.

 

• Introducción al curso.
Juan A. Marín, Estación Experimental de Aula Dei - CSIC.
• El cultivo del pistacho: de la planificación a la comercialización.
José Aguilar, Aguilar Explotaciones, S.L.
• Requisitos de la normativa (o legislación) de producción ecológica.
Sara Zarazaga, Comité Aragonés de Agricultura Ecológica.
• Cultivo ecológico.
Jacobo Mallón, Agroingenieria, S.L.
• Riego del pistachero.
David Pérez, Profesor de la ETSI Agronómica, Alimentación y Biosistemas, Universidad Politécnica de Madrid.
• El pistacho en California. The economic Health and Prospects for the pistachio industry. 
Louise Ferguson, Department of Plant Sciences. Uc Davis. USA.
• Aspectos agronómicos del pistachero: Material vegetal y técnicas de cultivo.
Julián Guerrero, Omniapistacho.
• Enfermedades del pistachero en España.
Antonio Trapero, Catedrático Patología Agroforestal, Universidad de Córdoba.
• Vías para el asociacionismo entre productores de pistacho.
Javier Andreu, Jefe de la Unidad de Cultivos Leñosos, Centro de Transferencia Agroalimentaria.

 

• Micropropagación: Pros y Contras. 
Elena García, Arancha Arbeloa, Juan Antonio Marín. Estación Experimental Aula Dei-CSIC.
• Proyecto “Pistachos Segarra y Garrigues” de Borges Agricultural & Industrial Nuts (Bain) y perspectivas de mercado del pistacho.
Joan Fortuny, Director General Borges Agricultural & Industrial Nuts.
• Visita técnica casa Sant Roc-Torrebesses (Lleida). Plantación. Maquinaria postcosecha.
Lluis Mateu.

Coordina el curso: Juan A. Marin. Departamento de Pomología, Estación Experimental de Aula DEI - CSIC .

Fechas y horarios: Del 9 al 11 de abril de 2018. Lunes y martes, de 9 a 18 h. Miércoles, de 9.30 a 12.30 h.

Lugar de realización
Ibercide - Centro Ibercaja de Desarrollo Empresarial. Zaragoza
Monasterio de Cogullada. Carretera de Cogullada, 127

Tno.: 976 971 988