
El 95% de las 36.000 cisternas de aplicación de purines se verán afectadas por la nueva normativa

Durante la jornada, Jordi Vidal, secretario técnico de JARC, ha hecho un análisis de la nueva normativa de deyecciones ganaderas.
Fecha: 27-Apr-2018
Tags: purines
Fuente: Agrodigital
Vidal, ha destacado que el Decreto de gestión de las deyecciones ganaderas y la fertilización orgánica del Departamento de Agricultura todavía no se ha publicado, pero el Estado español promulgó El nuevo Real Decreto 980/2017 establece que los productores que apliquen las deyecciones con los sistemas tradicionales (vano o cañón) tendrán penalizaciones en el pago de las ayudas agrarias, estableciendo reducciones por incumplir la Condicionalidad. Esta situación afecta al 95% de las 36.000 cisternas de aplicación de purines que hay en España, 4.300 de las cuales se encuentran en Cataluña (1.700 en Lleida, 1.200 en Barcelona, 800 en Tarragona y 600 a Girona), según ha avanzado Jordi Vidal, secretario técnico de JARC.
Ante este hecho, la organización agraria defiende que la sustitución o modificación de la maquinaria debe hacerse de forma escalonada. JARC también solicita al Ministerio de Agricultura que incremente el presupuesto del Plan Renove para este tipo de maquinaria, y que el Departamento de Agricultura de Cataluña asegure que los productores profesionales podrán beneficiarse de las ayudas para inversión incluidos en la línea de mitigación del cambio climático del Programa de Desarrollo Rural (PDR).
El uso de equipos que incorporan mejoras tecnológicas para hacer más eficiente el abonado orgánico supone una inversión muy importante para los agricultores catalanes, hasta un 40% superior al coste de los actuales sistemas de aplicación. Hace 10 años una cisterna de purines costaba unos 15.000 € y actualmente puede estar valorada entre los 40.000 y los 45.000 €. “Todos queremos aplicar sistemas innovadores y agronómicamente más eficientes, c pero hay que hacerlo de forma escalonada, teniendo en cuenta que los agricultores podamos asumir la inversión y que haya disponibilidad de maquinaria”, afirma Lluís Viladrich, hacia sectorial de cultivos herbáceos de JARC.