
Efectividad de cuatro métodos para la detección de celo en vacuno de carne

Publicación: Directores: Albina Sanz Pascua, Isabel Casasús Pueyo y Jesús Yániz Pérez de Albéniz. Trabajo Fin de Grado. Universidad de Zaragoza, Escuela Politécnica Superior de Huesca, 2017
Año de publicación: 2017
Tamaño: 652 Kb
Descargas: 300
Descargar archivoEl objetivo de este estudio fue comparar la efectividad de cuatro métodos para la detección de celo en vacuno de carne, y determinar la relación de la expresión de celo detectada por dichos métodos con la fertilidad a la inseminación artificial. El trabajo se realizó en la Finca Experimental La Garcipollera, perteneciente al Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria del Gobierno de Aragón. Se utilizaron 29 vacas nodrizas en lactación, que al inicio del ensayo llevaban de media 115 días postparto, a las que se aplicó un programa de sincronización de celos e inseminación artificial a tiempo fijo (IATF).
Fecha: 16-Oct-2018
Tags: celo , vacuno de carne
Fuente: citaREA
Autores: Pueyo, David