Borraja y cardo, las verduras protagonistas de la Navidad en Aragón

Con la llegada del frío, las verduras de invierno se convierten en una de las opciones principales de nuestros menús, especialmente durante las fechas de Navidad. La borraja y el cardo son las grandes protagonistas aunque las recetas varían dependiendo de la zona donde se consuman.

Fecha: 26-Dec-2019

Fuente: Aragón Hoy

La borraja tiene gran tradición en nuestra comunidad, lo que también se debe a la producción ya que la gran mayoría se cultiva en Aragón y en las zonas limítrofes del valle del Ebro. La forma más clásica de prepararlas es con patata y aceite, aunque también hay recetas que incluyen almejas, jamón o arroz.

Actualmente la borraja se está abriendo cada vez más y surgen formas de cocinado diferentes, como en croquetas, en tempura o incluso con chocolate. Además, con sus hojas se elaboran los crespillos, un postre muy típico en la zona de Barbastro.

Esta verdura es uno de los productos de nuestra huerta que cuenta con reglamento en el sello de calidad garantizada del Gobierno de Aragón, C’alial, y que centra su certificación en aspectos como los sistemas de cultivo o el riego, entre otros.

El cardo es otra imprescindible en las mesas de Navidad. Su producción en nuestra comunidad se centra en la ribera del río Huerva. Si prestamos atención a los fogones, existe una receta que tiene por nombre «Cardo de Navidad» y que se elabora a base de esta verdura y almendras tostadas. Existen algunas variaciones que incluyen salsas y otros frutos secos como nueces o pasas. Otras formas de cocinar el cardo muy populares son gratinado o simplemente salteado con jamón y ajo.

¿Cuál de ellas es tu preferida para la mesa de Navidad?