
Bacteriología en el INIA-CSIC, utilidad de las técnicas ómicas para el control de enfermedades provo

Publicación: Boletín informativo de la Sociedad Española de Microbiología 73: 25-26 (2022)
Año de publicación: 2022
Tamaño: 759 Kb
Descargas: 305
Descargar archivoLas tecnologías de secuenciación masiva han permitido profundizar en el conocimiento sobre los mecanismos que median las interacciones de las bacterias con las plantas, y muy especialmente de aquellas que son fitopatógenas. En los últimos años estas técnicas han contribuido además a descubrir los componentes de la microbiota vegetal y el efecto de ésta sobre los cultivos, identificando dentro de la misma, en ocasiones, bacterias no patógenas taxonómicamente muy cercanas a cepas que causan enfermedad. El grupo de Bacteriología en el INIA/CSIC ha utilizado estas tecnologías para desentrañar diversos aspectos de la patogenicidad y virulencia de bac terias mediante análisis de genómica y transcriptómica comparativas, y además, ha realizado estudios sobre la microbiota presente en diversos sistemas, incluyendo plantas o insectos vectores transmisores de bacterias. Nuestra vocación es la investigación aplicada sustentada por un trabajo básico previo, y así por ejemplo, nuestros estudios de g
Fecha: 03-May-2023
Tags: INIA-CSIC , técnicas ómicas
Fuente: Csic
Autores: Cubero, Jaime, Sara Cuesta-Morrondo, Pilar Sabuquillo, Laura Hernandez-Escribano, Cristina Redondo, y Leticia Martín