Aeropuertos, campos de golf y terrenos de las constructoras podrán cobrar ayudas de la PAC

Hasta ahora, a estos supuestos se les exigía que cumplieran tres puntos fundamentales, como que el importe anual de los pagos sea al menos inferior al 5 por ciento de los ingresos totales de las actividades no agrarias; que las actividades agrarias no sean insignificantes y que el objeto social principal consista en el ejercicio de la actividad agraria. La nueva PAC abre la posibilidad de que sólo sea necesario cumplir con uno de ellos.

Fecha: 09-Jan-2018

Fuente: HortoInfo

El pasado día uno de enero entró en vigor la nueva Política Agrícola Común (PAC), en la que se abre la posibilidad de un asunto que ya fue polémico en el pasado, y es que puedan acceder a las ayudas de la PAC superficies destinadas a aeropuertos, campos de golf o incluso terrenos propiedad de empresas constructoras o agencias inmobiliarias.

Hasta ahora, a estos supuestos se les exigía que cumplieran tres puntos fundamentales, como que el importe anual de los pagos sea al menos inferior al 5 por ciento de los ingresos totales de las actividades no agrarias; que las actividades agrarias no sean insignificantes y que el objeto social principal consista en el ejercicio de la actividad agraria. Sin embargo, la nueva PAC abre la posibilidad de que en esos casos solamente sea necesario cumplir uno de esos supuestos, dejando además a cada Estado miembro quiénes pueden ser los perceptores de las ayudas.