![](https://chilmedia.org/v2/file-preview/85f3fac1-beeb-4837-af54-15d3e09c6b2a.jpg)
1.670 viticultores, 789 bodegas y 17 destilerías han solicitados las medidas articuladas para compensar al sector del vino las pérdidas por el coronavirus
![]( https://chilmedia.org/v2/media/f8ea8701-d155-4a8a-adde-192f9ced628d.jpg)
EL 11 de junio de 2020 entraba en vigor el Real Decreto 557/2020 de 9 de junio, por el que se adoptan medidas extraordinarias en el sector del vino para hacer frente a la crisis causada por la pandemia de COVID-19. Estas medidas son la destilación de crisis, el almacenamiento privado y la cosecha en verde.
Fecha: 08-Oct-2020
Tags: sector del vino , coronavirus
Fuente: Agronews Castilla y León
El objetivo de las medidas es la destilación de 2 millones de hectólitros de vino, el almacenamiento de 2,25 millones de hectólitros y la aplicación de la cosecha en verde con un presupuesto de 10 millones de euros.
DESTILACIÓN DE CRISIS
La destilación de crisis, planteada para 2 millones de hectolitros de vino, define cupos separados para vinos con denominación de origen y para el resto de vinos. 0,5 millones de hl para los primeros y 1,5 millones de hl para los segundos con importes de ayuda respectivamente de 40 euros por hectólitro en el primer caso y de 30 euros por hectólitro en el segundo.
Además, para que todas las zonas vinícolas puedan optar a la ayuda, está contemplada una ayuda adicional cuando la distancia a la destilería sea superior a 150 kilómetros.
Los beneficiarios de esta ayuda son los destiladores autorizados de productos vitivinícolas que transformen vino en alcohol, debiendo abonar al suministrador del vino el importe de la ayuda más el suplemento íntegro por transporte, una vez descontados los costes de la destilación.
Por tanto, de esta ayuda se benefician tanto bodegas como destilerías, con impacto inmediato en los viticultores.
Resultados
Los volúmenes de vino para los que se han presentado solicitudes de ayuda a la destilación de crisis en las Comunidades Autónomas para cada uno de los cupos han sido los siguientes:
Comunidad autónoma |
Destilación de crisis |
|||
Vinos con DOP |
Resto de vinos |
|||
Solicitantes |
Volumen hl |
Solicitantes |
Volumen hl |
|
Aragón |
1 |
74.000,00 |
- |
0,00 |
Castilla La Mancha |
11 |
728.140,17 |
12 |
2.094.643,10 |
Cataluña |
1 |
54.549,07 |
1 |
5.583,84 |
Extremadura |
- |
0,00 |
1 |
85.922,00 |
Navarra |
1 |
33.040,50 |
1 |
2.819,25 |
Comunidad Valenciana |
1 |
80.000,00 |
- |
0,00 |
Total |
15 |
969.729,74 |
15 |
2.188.968,19 |
Puesto que se ha superado el volumen máximo establecido para cada cupo, ha sido necesario el establecimiento de un coeficiente reductor que ha quedado fijado en:
- Para vinos con DOP: 51,56%
- Para el resto de vinos: 68,53%
Además, es importante en esta medida para el análisis de resultados, tener en cuenta el origen de los vinos. Es la ubicación de las destilerías la que determina la comunidad autónoma de presentación de la solicitud, pero en esta medida, en su análisis autonómico y de impacto en el mercado del vino, debe tenerse en cuenta la procedencia u origen de los vinos destilados.
En relación con el origen de los vinos incluidos en las solicitudes, los resultados autonómicos para la medida de destilación de crisis serían:
Comunidad autónoma |
Destilación de crisis con trazabilidad |
|||
Vinos con DOP |
Resto de vinos |
|||
Volumen (hl) Solicitudes |
Importe (EUR) |
Volumen (hl) Solicitudes |
Importe (EUR) |
|
Andalucía |
18.865,00 |
392.392,50 |
29.142,50 |
602.008,67 |
Aragón |
75.575,00 |
1.571.962,00 |
250,00 |
5.164,35 |
Castilla La Mancha |
350.263,53 |
7.285.490,69 |
1.809.875,60 |
37.387.348,43 |
Castilla y León |
61.325,79 |
1.275.578,05 |
3.111,00 |
64.265,21 |
Cataluña |
89.589,07 |
1.863.455,03 |
7.403,84 |
152.944,18 |
Extremadura |
50.977,56 |
1.060.334,60 |
287.812,00 |
5.945.451,46 |
Madrid |
588,80 |
12.247,06 |
338,00 |
6.982,21 |
Murcia |
15.550,00 |
323.440,41 |
1.740,00 |
35.943,90 |
Navarra |
12.420,50 |
258.346,73 |
1.225,25 |
25.310,50 |
La Rioja |
1.000,00 |
20.800,03 |
970,00 |
20.037,69 |
Comunidad Valenciana |
293.574,49 |
6.106.357,16 |
47.100,00 |
972.964,17 |
Total |
969.729,74 |
20.170.404,25 |
2.188.968,19 |
45.218.420,77 |
2.ALMACENAMIENTO PRIVADO
Las ayudas al almacenamiento privado, para 2,25 millones de hectolitros, están orientadas exclusivamente a vinos con denominación de origen protegida e indicación geográfica protegida que, con la recuperación del mercado, retomarán su cotización y ritmo de ventas. El importe de la ayuda es de 0,027 €/hl de vino y día de almacenamiento, para un periodo de 180 días en todos los vinos, que puede ampliarse hasta los 270 o 360 días en caso de tintos.
Los beneficiarios de esta ayuda son las empresas vitivinícolas que produzcan vino con DOP y vino con IGP.
Resultados
Los volúmenes de vino, por los que se han presentado solicitudes de ayuda por parte de las bodegas han sido de:
Comunidad Autónoma |
Almacenamiento privado |
|||
Vinos con DOP |
Vinos con IGP |
|||
Solicitantes |
Volumen hl |
Solicitantes |
Volumen hl |
|
Andalucía |
19 |
156.239,27 |
1 |
1.230,00 |
Aragón |
18 |
188.766,08 |
- |
0,00 |
Baleares |
2 |
10.945,35 |
3 |
1.458,25 |
Canarias |
1 |
4.148,09 |
- |
0,00 |
Castilla La Mancha |
20 |
593.731,07 |
17 |
136.104,25 |
Castilla y León |
78 |
300.347,13 |
11 |
17.774,12 |
Cataluña |
58 |
919.910,83 |
1 |
2.000,00 |
Extremadura |
5 |
22.766,00 |
3 |
23.068,31 |
Galicia |
10 |
27.030,15 |
- |
0,00 |
Comunidad de Madrid |
2 |
1.735,00 |
- |
0,00 |
Murcia |
7 |
97.325,15 |
- |
0,00 |
Navarra |
27 |
268.830,11 |
- |
0,00 |
País Vasco |
37 |
591.130,67 |
1 |
749,50 |
La Rioja |
62 |
1.373.476,60 |
- |
0,00 |
Comunidad Valenciana |
12 |
110.055,34 |
- |
0,00 |
Total |
358 |
4.666.436,84 |
37 |
182.384,43 |
Ya que los volúmenes de vino con IGP a almacenar se han situado por debajo del límite establecido en el Real Decreto 557/2020, se han aceptado la totalidad de los volúmenes solicitados.
Sin embargo, las solicitudes de almacenamiento de vinos amparados por una DOP han superado el límite establecido, por lo que se incrementa el volumen a almacenar con derecho a ayuda en 67.615,57 hectolitros, correspondientes a los sobrantes de vinos con IGP. En consecuencia ha sido necesario el establecimiento de un coeficiente reductor que ha quedado fijado para estos vinos en 44,31%.
El reparto autonómico para esta medida queda como sigue:
Comunidad autónoma |
Almacenamiento privado |
|||
Vinos con DOP |
Vinos con IGP |
|||
Volumen (hl) |
Importe (EUR) |
Volumen (hl) |
Importe (EUR) |
|
Andalucía |
69.226,86 |
336.715,02 |
1.230,00 |
8.967,00 |
Aragón |
83.638,91 |
585.033,64 |
0,00 |
0,00 |
Baleares |
4.849,69 |
29.530,43 |
1.458,25 |
8.464,89 |
Canarias |
1.837,95 |
10.461,31 |
0,00 |
0,00 |
Castilla La Mancha |
263.071,73 |
2.339.325,09 |
136.104,25 |
865.635,43 |
Castilla y León |
133.078,50 |
892.303,88 |
17.774,12 |
134.816,35 |
Cataluña |
407.596,21 |
2.089.688,65 |
2.000,00 |
9.720,00 |
Extremadura |
10.087,21 |
54.710,93 |
23.068,31 |
118.217,65 |
Galicia |
11.976,58 |
67.382,81 |
0,00 |
0,00 |
Madrid |
768,75 |
5.620,32 |
0,00 |
0,00 |
Murcia |
43.123,05 |
384.646,94 |
0,00 |
0,00 |
Navarra |
119.113,86 |
895.224,60 |
0,00 |
0,00 |
País Vasco |
261.919,54 |
1.837.782,25 |
749,50 |
3.642,57 |
La Rioja |
608.563,17 |
5.142.004,16 |
0,00 |
0,00 |
Comunidad Valenciana |
48.763,57 |
370.534,98 |
0,00 |
0,00 |
Total |
2.067.615,57 |
15.040.965,01 |
182.384,43 |
1.149.463,89 |
COSECHA EN VERDE
La ayuda a la cosecha en verde se plantea por un importe máximo de 10 millones de euros para la vendimia 2020 de parcelas completas al amparo de DOPs. Han sido 14 las comunidades autónomas que la han puesto en marcha.
Los beneficiarios de esta ayuda son los viticultores.
Resultados
El reparto autonómico de ayudas solicitadas para cosecha en verde, ha sido de:
Comunidad Autónoma |
Número de solicitantes |
Hectáreas solicitadas |
Andalucía |
5 |
21,05 |
Aragón |
12 |
41,33 |
Baleares |
22 |
112,56 |
Castilla La Mancha |
294 |
2.311,35 |
Castilla y León |
240 |
1.743,78 |
Cataluña |
540 |
2.231,58 |
Extremadura |
131 |
669,01 |
Galicia |
5 |
4,75 |
Madrid |
4 |
57,96 |
Murcia |
52 |
568,65 |
Navarra |
33 |
155,70 |
País Vasco |
11 |
43,21 |
La Rioja |
106 |
632,83 |
Comunidad Valenciana |
225 |
1.409,19 |
Total |
1680 |
10.002,95 |
Como consecuencia de que las solicitudes de ayuda han superado el límite establecido, se ha aplicado un coeficiente del 43,00 % al importe solicitado.
Comunidad Autónoma |
Total ayuda solicitada (EUR) |
Total ayuda aceptada (EUR) |
Andalucía |
45.761,66 |
19.677,05 |
Aragón |
61.956,65 |
26.640,72 |
Baleares |
411.111,91 |
176.773,91 |
Castilla La Mancha |
3.859.996,69 |
1.659.759,04 |
Castilla y León |
6.631.011,90 |
2.851.267,20 |
Cataluña |
5.521.818,61 |
2.374.325,45 |
Extremadura |
791.443,10 |
340.312,43 |
Galicia |
37.155,63 |
15.976,54 |
Madrid |
55.758,33 |
23.975,51 |
Murcia |
751.808,12 |
323.269,79 |
Navarra |
347.413,07 |
149.384,06 |
País Vasco |
196.243,93 |
84.382,88 |
La Rioja |
2.258.499,82 |
971.131,79 |
Comunidad Valenciana |
2.286.388,45 |
983.123,62 |
Total |
23.256.367,87 |
10.000.000,00 |
RESUMEN
Las medidas extraordinarias del Real Decreto 557/2020 de 9 de junio, permitirán la concesión de subvenciones por un total de 91.579.254 euros, de los que:
- Para destilación de crisis se movilizarán un total de 65.388.825 euros de los que
20.170.404 euros irán a la destilación de 500.000 hl de vino al amparo de DOPs y
45.218.421 euros a la destilación de 1.500.000 hl de vino fuera de DOPs.
- Para almacenamiento privado se movilizarán 16.190.429 euros de los que 15.040.965 servirán para el almacenamiento de 2.067.616 hl al amparo de DOPs y 1.149.464 euros para el almacenamiento de vinos al amparo de IGPs.
- A cosecha en verde se destinaran 10 millones de euros para la recolección de 4.301 hectáreas de viñedo al amparo de DOPs.
Estos serían los importes máximos a pagar en cada medida si se cumplen todos los criterios de admisibilidad por parte de los solicitantes que han resultado adjudicatarios de las mismas. En ese caso, una estimación del reparto autonómico de estos importes para las medidas extraordinarias del sector del vino en España quedaría configurado de la siguiente manera en relación al mercado del vino en España.
Comunidad autónoma |
Medidas Extraordinarias |
Superficie |
Producción |
|||||
Sin trazabilidad |
Con trazabilidad |
|||||||
Importe total (EUR) |
% Sobre total |
Importe total (EUR) |
% Sobre total |
Total |
% sobre total |
Total |
% sobre total |
|
Andalucía |
365.359,07 |
0,3990 |
1.359.760,24 |
1,48479 |
29.360,00 |
3,09 |
1.111.800 |
2,54 |
Aragón |
2.137.872,78 |
2,3345 |
2.188.800,71 |
2,39006 |
35540 |
3,74 |
1.210.600 |
2,76 |
Asturias |
0,00 |
0,0000 |
0,00 |
0,00000 |
130 |
0,01 |
1.400 |
0,00 |
Baleares |
214.769,23 |
0,2345 |
214.769,23 |
0,23452 |
2591 |
0,27 |
52.000 |
0,12 |
Canarias |
10.461,31 |
0,0114 |
10.461,31 |
0,01142 |
9215 |
0,97 |
92.100 |
0,21 |
Cantabria |
0,00 |
0,0000 |
0,00 |
0,00000 |
119 |
0,01 |
700 |
0,00 |
Castilla La Mancha |
63.321.337,62 |
69,1438 |
49.537.558,68 |
54,09256 |
453936 |
47,78 |
24.777.100 |
56,52 |
Castilla y León |
3.878.387,43 |
4,2350 |
5.218.230,70 |
5,69805 |
81575 |
8,59 |
1.998.300 |
4,56 |
Cataluña |
5.713.935,03 |
6,2393 |
6.490.133,31 |
7,08690 |
56526 |
5,95 |
3.210.900 |
7,32 |
Extremadura |
2.279.593,76 |
2,4892 |
7.519.027,06 |
8,21040 |
79207 |
8,34 |
3.711.000 |
8,47 |
Galicia |
83.359,35 |
0,0910 |
83.359,35 |
0,09102 |
33237 |
3,50 |
796.500 |
1,82 |
Madrid |
29.595,83 |
0,0323 |
48.825,09 |
0,05331 |
8196 |
0,86 |
123.900 |
0,28 |
Murcia |
707.916,73 |
0,7730 |
1.067.301,04 |
1,16544 |
22084 |
2,32 |
753.300 |
1,72 |
Navarra |
1.794.119,27 |
1,9591 |
1.328.265,89 |
1,45040 |
17852 |
1,88 |
737.000 |
1,68 |
País Vasco |
1.925.807,70 |
2,1029 |
1.925.807,70 |
2,10289 |
14490 |
1,53 |
721.600 |
1,65 |
La Rioja |
6.113.135,95 |
6,6752 |
6.153.973,67 |
6,71983 |
47362 |
4,99 |
2.066.900 |
4,71 |
Comunidad Valenciana |
3.003.602,84 |
3,2798 |
8.432.979,92 |
9,20840 |
58658 |
6,17 |
2.471.700 |
5,64 |
Total |
91.579.253,92 |
100,0000 |
91.579.253,92 |
100,00000 |
950.078,00 |
100,00 |
43.836.800 |
100,00 |
El siguiente cuadro recoge el resumen de las solicitudes recibidas para cada medida y los resultados de la aplicación de los coeficientes que han resultado por superación en las solicitudes de los umbrales fijados para cada medida.
|
|
Solicitado |
Admitido |
Coeficiente |
Solicitantes |
||||
|
|
Hl/has |
Importes |
Hl/has |
Importes |
Destilerías |
Bodegas |
Viticultores |
|
Destilación de crisis |
DOP |
969.730 |
|
500.000 |
20.170.404 |
51,56 |
17 |
415 |
|
Fuera DOP |
2.188.968 |
|
1.500.000 |
45.218.421 |
68,53 |
||||
Almacenamiento privado |
DOP |
4.666.437 |
|
2.067.616 |
15.040.965 |
44,31 |
|
374 |
|
IGP |
182.384 |
|
182.384 |
1.149.464 |
100,00 |
||||
Cosecha en verde |
|
23.256.368 |
4.301 |
10.000.000 |
43,00 |
|
|
1.670 |
|
Total |
|
|
|
91.579.254 |
|
|