Resumen

La cita de referencia de la cadena del papel con sus grupos de interés administración, medios de comunicación, organizaciones ecologistas, representantes de los consumidores, sindicatos, centros tecnológicos, universidades, etc.).

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Calle de Santa Isabel, Madrid, España
Contenido

EL FORO DEL PAPEL

 

Integran el Foro del Papel: ASPAPEL (Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón), AFCO (Asociación Española de Fabricantes de Envases y Embalajes de Cartón Ondulado), ASPACK (Asociación Española de Fabricantes de Envases, Embalajes y Transformados de Cartón), RECIPAP, FEIGRAF (Federación Empresarial de Industrias Gráficas de España), FGEE (Federación de Gremios de Editores de España), ANELE (Asociación Nacional de Editores de Libros y Material de Enseñanza), ASSOMA (Asociación Española de Fabricantes de Sobres y Manipulados de Papel y Cartón para la Enseñanza y la Oficina), ADIGITAL (Asociación Española de la Economía Digital), AIFBOP-Labolsadepapel, CLUSTERPAPEL (Asociación Cluster del Papel de Euskadi) y REPACAR (Asociación Española de Recuperadores de Papel y Cartón).

 

PROGAMA

11:30 Recepción y entrega de acreditaciones y documentación
12:00Economía circular del papel
•Bienvenida del Foro del Papel y presentación – Presidente de ASPAPEL
•Viaje a través de la economía circular del papel
         Primera parada: cultivos de madera para papel
         Segunda parada: fabricación del papel
         Tercera parada: productospapeleros
         Cuarta parada: recogida y reciclaje
•Clausura
13:30 Cóctel

 

 

Contenidos extras
Adjuntos

Pages: 2