
Uso de los estiércoles en la fertilización agrícola, y su justificación en relación con la normativa aragonesa (estudio de un ejemplo concreto, utilizando purines porcinos, y en situación de Zonas Vulnerables)

Publicación: Informaciones Técnicas, 2010, n. 219, p. 16.
Año de publicación: 2010
Tamaño: 394 Kb
Descargas: 405
Descargar archivoEl control de la fertilización agrícola, a través de los Programas de Actuación en las Zonas Vulnerables [sobre el nitrógeno (N) aplicado], o programas específicos de Producción Integrada [donde se controlan los tres macronutrientes: N, fósforo (P) y potasio (K)], han aumentado el interés por los conceptos relacionados con las técnicas de fertilización, así como el conocimiento y la interpretación de las normativas, para tratar de ajustarse a su contenido, y a la cumplimentación de los documentos de registro referentes a dicha fertilización.
Fecha: 10-Mar-2017
Tags: fertilización , fertilizantes , purines , estiercol
Fuente: Biblioteca de Aragón
Autores: Orús Pueyo, Fernando; Yagüe Carrasco, María Rosa; Iguácel Soteras, Francisco.