
Temporada de cerezas de España registraría baja de un 15% en su producción

Este contenido es exclusivo de Portalfruticola.com, si desea reproducirlo en otro medio, debe nombrar a la fuente y vincularlo al contenido original.
Fecha: 28-May-2019
Fuente: Portalfruticola
La actual campaña de cerezas de España espera una reducción de sus volúmenes frente a la temporada 2018, lo que podría tener un efecto positivo al permitir descongestionar el mercado de dicho fruto.
El presidente del Comité de Cerezas de Fepex, Emilio Sánchez indicó a PortalFrutícola.com que hasta la fecha la temporada alcanza un 15% de avance y que esperan un volumen de producción cercano a las 100.000 toneladas, lo que sería inferior a las cifras que se lograron en 2018.
“Esta campaña, estimamos recoger en torno a un 15% menos de producción, lo cual podría ser positivo para descargar los mercados”, sostuvo Sánchez.
“Este año la campaña de cerezas empezó por el 20 de abril y terminara a fines de julio, aunque hay zonas pequeñitas de producción que se meterán en agosto”, explicó.
Este contenido es exclusivo de Portalfruticola.com, si desea reproducirlo en otro medio, debe nombrar a la fuente y vincularlo al contenido original.
Asimismo, sostuvo que las exportaciones totales de cerezas están sujetas al comportamiento del clima durante la temporada y, por ende, a la calidad que se logre.
“En el campo estamos desprotegidos sin tejados, dependemos de las inclemencias climatológicas, si todo esto nos respeta estaríamos hablando de que se puede exportar el 70% de nuestras producciones”, afirmó.
En tanto, el desarrollo hasta la fecha de la temporada 2019 alcanza un 4% exportados respecto de toda la producción que se ha cosechado de cerezas.
“Creo que los agricultores, vista la superproducción del año pasado y los precios que se obtuvieron en la campaña, este año han apostado por tener mejor calidad y obtener mejores calibres para ser más competitivos”.
En cuanto a los destinos para dicha fruta, Sánchez sostuvo que para la campaña se espera una alta participación en el mercado de Reino Unido y Alemania, mientras que otra parte de la producción se despachará a mercados como Holanda y Bélgica.