Retraso de la cosecha de almendra de 2 a 3 semanas

La cosecha de almendra viene con retraso en las principales zonas productoras de almendra. Os dejamos un breve status.

Fecha: 28-Aug-2018

Tags: almendra

Fuente: Crisolar

En el área de Teruel, con respecto a las fechas de cosecha podemos decir que están alrededor de las fechas de cualquier año y por detrás de las fechas del año pasado, que fue muy temprana. Por encima de los 400m de altitud todas las variedades están cerras, empiezan a abrir GUARA, BELONA y LAURANNE. Por debajo de 400m de altitud la variedad GUARA está recolectándose, el punto de maduración es alto; variedades como Belona, Lauranne, Vairo hay un 1% que inicia apertura.

En la zona temprana de Tarragona ya se van viendo paraguas por los campos, tanto en campos de regadío como en secano. De momento lo que se esta recogiendo más son variedades locales. La guara está muy bien con humedades inferiores al 10 %, Lauranne y Vairo están entre el 10 y el 12% de humedad.

Ya hay bastantes socios que se preparan para empezar la recolección , la próxima semana, veremos bastantes fincas en recolección.

En el sur de Tarragona y norte de Castellón según nos informan agricultores parece que la cosecha de las variedades tradicionales viene con cierto retraso.

Algunas partidas de nuevas variedades tales como Vairo, Antonieta y Belona, ubicadas más en la costa, ya se han empezado recoger.

En la zona más interior, la cosecha de Marconas y Larguetas se intuye bastante mas baja que la pasada campaña, las comunas tradicionales y las nuevas variedades también un poco menor, debido a la mala polinización o mal cuaje sufrido en esta campaña.

En la zona de Altura, Castellón, no se ha empezado la recolección.

En el área de Utiel, faltan un par de 2 semanas para el inicio de la recolección.

En Mallorca la cosecha viene con una semana de retraso. Otro motivo de retraso es el precio de las algarrobas que llega a 0.5€ /kg, con lo que todos los payeses están recogiendo algarrobas en vez de almendras. Los paraguas empiezan a recoger pero cabe destacar la mala calidad en los rendimientos y parece ser que habrá una disminución importante respecto a lo previsto de cosecha.

En Castilla la Mancha, zona de sureste Comarca Sierra del Segura y Municipios de Socovos-Ferez -Letur, a una altitud de 750m, las variedades de maduración temprana: Guara, Antoñeta, Marta,  etc. se ha empezado a recolectar durante esta semana. Las variedades tradicionales de esta zona y de las que más superficie hay, Largueta y Marcona, se empezarán a recolectar en 10-15 días.

En el área de Ciudad Real y Toledo la Guara que este año va  a ser prácticamente el 90 % de las cosecha. La semana que viene se empezará a recolectar algunas parcelas.

En la Zona del Noroeste Murciano, Municipio de Moratalla, a 500 a 700 m de altitud, las variedades de maduración temprana: Guara, Antoñeta, Marta,  etc. ya se están recolectando. La variedad Marcona se empezará a recolectar a primeros de Septiembre y una semana después la Largueta.

A 850 a 950 m de altitud, Aldeas altas de Moratalla ( Benizar-Otos-Mazuza), la recolección en esta zona siempre va más retrasada, mínimo de 15 a 20 días, con respecto a zonas más bajas, por lo que no se empezará hasta la segunda quincena de septiembre.

En Mula llevamos aproximadamente dos semanas de retraso, están empezando a entrar larguetas.

La cosecha en la zona de Andalucía y Extremadura está viniendo con 10-20 días de retraso dependiendo de la zona. La maduración esta siendo mas lenta que otros años. Las plantaciones no se han visto afectadas gravemente por plagas, si bien las enfermedades si han afectado a gran número de plantaciones. Por ejemplo muchas de las plantaciones de la variedad Guara se han visto muy afectadas por mancha ocre. También habría que decir que la climatología ha provocado que algunas zonas se hayan visto afectadas por tormentas y pedrisco por lo que el productor de almendras tiene cierto temor a este respecto e intentará recolectar lo más rápido posible.

De forma general en cuanto al llenado, calibre y calidad de la pepita se estima como muy bueno. En cuanto a datos de producción que circulan en el mercado estiman una cosecha record en España en torno a 70000 toneladas de grano.

En la zona SurEste de Almería y Granada. Las zonas cerca a las costa y por debajo de 500m de altura, se ha empezado a recolectar las variedades tempranas locales, Guara y Largueta, las variedades tardías se empezaran a recolectar a Principios de Septiembre. En Las zonas de altitud mayor a 500m, las variedades tempranas empezaran de 4 a 8 días dependiendo de la zonas, las variedades tardías se empezaran a recolectaran a partir del 15 de septiembre.

Este año comparándolo con los años anteriores se ha retrasado la recolección de 7 a 15 días dependiendo de la zona.

En la zona de Vélez Rubio, la cosecha lleva un retraso de 15 días. En la zona de Huercal Overa, Lorca ya han cogido la guara, en Vélez Rubio empiezan a coger la guara la semana que viene. Chirivel, María, Vélez Blanco no se empezará la recolección hasta principios de septiembre.

En el área de Zújar a la Guara le faltan unos 10 ó 12 días para poder empezar a recolectarlas. En las zonas bajas sólo está abierto un 60%.

En la zona de Baza, la almendra sigue madurando y preparándose para su recolección, se estima que se iniciará la recolección de las variedades más tempranas como guara para finales de la semana que viene, en las parcelas más dañadas por la sequía o por plagas. Esto supone un retraso con respecto al año pasado de alrededor de 15 días. El motivo principal de este retraso es un verano suave de temperaturas, y con bastantes precipitaciones, tanto en primavera como con tormentas en verano.
Tradicionalmente la fecha de recolección en esta comarca siempre ha comenzado en la primera semana de Septiembre, pero en los últimos años se ha ido adelantando por los ciclos de sequía que venimos arrastrando.

En la zona de Guadix, las primeras en recoger son las guaras y tambié