![](https://chilmedia.org/v2/file-preview/85f3fac1-beeb-4837-af54-15d3e09c6b2a.jpg)
Alimentación, nutrición y Salud Pública
![](https://chilmedia.org/v2/media/9ade02f1-5986-4818-bdbd-72f7ef470d99.jpg)
Fecha: 25-Apr-2018
Tags: Alcañiz , alimentación
Fuente: Unizar
Hora de inicio: 09:00
- Actualizar conocimientos en aspectos emergentes de Alimentación y Nutrición como Seguridad Alimentaria, Transicion Nutricional, Epigenética, Interacciones entre Alimentos y Medicamentos, Análisis de Dietas , Biotecnología y Transgénicos
- Señalar contenidos específicos de special importancia para cada profesión
- Sugerir actividades multidisciplinares representadas en el Curso.
Martes, 3 de Julio
09:00 h. Transición Nutricional Advertencias de los organismos internacionales. Epidemia del siglo XXI. Patologías que tienen su base en una alimentación erróneas (1)
11:00 h. Composición de la Dieta. Guías Alimentarias. Composición de los Alimentos (1)
13:00 h. Argumentos en Seguridad Alimentaria. Actividades Practicas (1)
15:30 h. Cntaminantes ambientales .Sustancias Neoformadas. Aditivos Alimentarios (2)
17:30 h. Técnicas Culinarias e Industriales. Actividades Prácticas (1)
Miércoles, 4 de Julio
09:00 h. Actividades prácticas (1)
10:00 h. Mesa redonda: Tecnología de los Alimentos y Seguridad Alimentaria. Nuevas tendencias. Efectos en la Salud (2) (3) (4) (1)
12:30 h. Sustancias que migran de los envases. Interacciones con Alimentos y Medicamentos (3)
15:30 h. Antropologia de la Alimentación .Modelo de Investigacion realizado en la Provincia de Teruel (5)
16:30 h. Alimentacion Comunitaria (1)
Jueves, 5 de Julio
10:00 h. Interacciones entre Alimentos y Medicamentos.Interacciones con no Nutrientes. Y con Xenobióticos (1)
12:00 h. La Nueva Tecnologia de Alimentos y Productos Transgénicos (6)
1. María Teresa García Jiménez (Universidad Francisco de Vitoria)
2. Andrés Gavilán Bravo (Presidente de la Asociación de Fabricantes de Aditivos (AFCA))
3. Cristina Nerín de la Puerta (Universidad de Zaragoza (EINA))
4. Rafael Sáez Guallar (Médico de Atención Primaria)
5. Rogelio Giner Farando (Tesorero del Colegio de Farmacéuticos de Teruel)
6. Daniel Ramón Vidal (Director de Biopolis y Universidad de Valencia)
Sanitarios, Docentes, Sociosanitarios, Asociaciones de Consumidores y Vecinales.
Solicitado el reconocimiento como créditos por las Actividades universitarias culturales por la Universidad de Zaragoza.
1 ECTS
Los asistentes pueden solicitar individualmente a los Servicios Provinciales de Educación el reconocimiento de la actividad como Formación Permanente de Profesorado presentando el certificado de haber realizado el curso.
Mediante prueba objetiva.
Las horas no presenciales se dedicarán a la realización de un trabajo propuesto por el alumno relacionado con alguna unidad didáctica del curso, realizado según un protocolo proporcionado por la dirección del curso y tutorado por ella.
Lugar de celebración
Salón de Actos
LICEO
C/ Mayor, 43
44600 Alcañiz
Tarifa general: 140 €
Tarifa reducida: 120 €